Día Internacional de la Luz – 16 de mayo

Cada 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz, una iniciativa proclamada por la UNESCO que destaca el papel crucial que desempeña la luz en la ciencia, la cultura, la educación, el desarrollo sostenible y en ámbitos tan diversos como la medicina, las comunicaciones y la energía. En Colombia, esta conmemoración adquiere especial relevancia en un contexto donde el acceso equitativo a la luz y a fuentes de energía sostenible continúa siendo un desafío, especialmente en zonas rurales y apartadas del país.

Este día también representa una oportunidad para promover el uso eficiente de la energía eléctrica, fomentar la innovación en tecnologías de iluminación y concienciar sobre el impacto ambiental que generan prácticas poco sostenibles. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, universidades, centros de investigación y colectivos ambientales suelen organizar actividades académicas y educativas que abordan temas como la fotónica, la eficiencia energética y el rol de la luz en la vida cotidiana.

En el marco del Día Internacional de la Luz, Colombia avanza hacia una transición energética justa, impulsando la generación de energía limpia y el acceso universal a la electricidad. La luz, más allá de ser una necesidad básica, es un símbolo de inclusión, equidad y progreso. Por eso, este día es una invitación a reflexionar:
🌎 ¿Cómo podemos usar la luz de forma más sostenible y accesible para todos?

Consulte más acerca de este día en el siguiente enlace: Día Internacional de la Luz – 16 de mayo