Proyecto de Ley – Lineamientos para la implementación de un Sistema de atención Integral en Salud Veterinaria para Animales de Compañía

Proyecto de Ley, “Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de un Sistema de atención Integral en Salud Veterinaria para Animales de Compañía SISVET, se fomenta el ejercicio profesional veterinario en el territorio nacional, y se promueve la tenencia responsable de Animales de Compañía entre la ciudadanía y se adoptan otras disposiciones”.

El Proyecto de Ley tiene por objeto fortalecer la tenencia responsable de animales de compañía, particularmente perros y gatos; y estimular la labor veterinaria mediante la creación del Sistema de Atención en Salud Integral Veterinaria (SISVET), con cobertura en todo el territorio nacional, para la atención de animales de compañía pertenecientes a familias multiespecies de los hogares colombianos con menos ingresos, según lo determine el Sisbén. Este sistema tendrá como base los principios de equidad y solidaridad.

El Proyecto también establece que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible será el responsable principal de funcionamiento y coordinación del SISVET, con el apoyo y la articulación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación y demás entidades competentes, adelantarán acciones dirigidas al establecimiento y puesta en funcionamiento del SISVET como sistema de atención integral en salud veterinaria que opere de forma ordenada a nivel nacional; para el diseño de este sistema el Gobierno Nacional en cabeza del Ministerio de Ambiental y Desarrollo Sostenible desarrollará las fases estipuladas en el artículo 21 de la presente Ley, que orienta la base de procedimientos, pilotaje y tiempo por fases para la implementación, una vez aprobada la presente Ley para el establecimiento del SISVET.

Consulte este Proyecto de Ley en siguiente enlace: Proyecto de Ley – Lineamientos para la implementación de un Sistema de atención Integral en Salud Veterinaria para Animales de Compañía