Proyecto de Resolución – Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS a través de su Dirección Dirección de Ordenamiento Ambiental Territorial y Sistema Nacional Ambiental (SINA) pone a disposición del público el Proyecto de Resolución, “Por medio de la cual se establecen los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá”.

Este proyecto tiene como objetivo establecer los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, considerada un área de interés ecológico nacional. Su propósito es garantizar la integridad ecológica de la región, orientar su transición y adaptación territorial al cambio climático y promover un ordenamiento que priorice el manejo del agua como eje estructurante del territorio.

Para la aplicación de estos lineamientos, se han definido cuatro tipos de áreas:

  • Áreas de especial importancia ambiental.
  • Áreas rurales.
  • Áreas urbanas.
  • Áreas compatibles con minería.

Adicionalmente, el proyecto de resolución establece que las áreas de especial importancia ambiental incluyen las determinantes del medio natural en la Sabana de Bogotá, entre las que se encuentran:

  • Las áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
  • Áreas de especial importancia ecosistémica y ecosistemas estratégicos.
  • Estrategias de conservación.
  • Áreas de protección derivadas de instrumentos de planificación y de la estructura ecológica.
  • Otras áreas declaradas por las autoridades ambientales dentro de sus competencias.

Este proyecto busca fortalecer la planificación y gestión ambiental de la Sabana de Bogotá, asegurando su sostenibilidad y adaptación al cambio climático.

La recepción de comentarios se realizará desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo de 2025, a través de los correos asrodriguez@minambiente.gov.co y sina@minambiente.gov.co.

Consulte este Proyecto de Resolución en el siguiente enlace: Proyecto de Resolución – Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá