Proyecto de Ley – Reconocer la Economía Ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

El Proyecto de Ley tiene como objeto reconocer la economía Ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, procurando el mejoramiento de sus condiciones de vida por medio de acciones afirmativas que garanticen sus derechos fundamentales, económicas, sociales y culturales; e impulsar el aprovechamiento cultural y económico de todas estas actividades.

El Proyecto de Ley establece que las actividades que la comprenden, son aquellas labores que han sido desarrolladas durante décadas por dichas comunidades, las cuales se basan en actividades primarias, tales como: la minería, pesca, agricultura, extracción de madera, trenzado, medicina ancestral, elaboración de artesanías, preparación de comidas o bebidas típicas y entre otras que contribuyen a su sustento y bienestar.

También se establece que las entidades del sector agropecuario, pesquero, minero y de actividades culturales deberán financiar y apoyar según su naturaleza las actividades tradicionales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueros con el fin de promover su crecimiento económico. Y se reconoce a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de bajos ingresos como beneficiarias de líneas de crédito especiales, con el fin de financiar los costos y gastos operativos de los proyectos de inversión necesarios para el desarrollo de las actividades mencionadas. Las condiciones y términos para el otorgamiento de estos créditos serán establecidos por la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario.

Consulte más acerca de este Proyecto de Ley en el siguiente enlace: Proyecto de Ley – Reconocer la Economía Ancestral desarrollada por comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras