Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Tortugas, una fecha dedicada a generar conciencia sobre la importancia de proteger a estos antiguos y valiosos reptiles que han habitado la Tierra por más de 100 millones de años. Esta jornada busca promover acciones de conservación y educación ambiental frente a las crecientes amenazas que enfrentan tanto las tortugas marinas como las terrestres en todo el mundo.
En Colombia, la riqueza de ecosistemas costeros convierte al país en hábitat de varias especies de tortugas marinas, como la carey, la caguama y la verde. Sin embargo, muchas de estas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la pesca incidental, el tráfico ilegal, la contaminación por plásticos, la destrucción de nidos y el cambio climático, que altera sus rutas migratorias y sitios de anidación.
Organizaciones como la Defensa Civil Colombiana y diversas autoridades ambientales vienen desarrollando campañas educativas, patrullajes costeros y liberación de neonatos, así como procesos comunitarios que buscan fomentar el respeto por estos animales, fundamentales para la salud de los océanos. Las tortugas contribuyen al equilibrio ecológico manteniendo saludables los arrecifes y las praderas marinas.
En este Día Mundial de las Tortugas, el llamado es a la acción colectiva: disminuir el uso de plásticos, apoyar proyectos de conservación, evitar el consumo o compra de productos derivados de tortugas y promover la educación ambiental. 🐢
¿Qué legado queremos dejar en las playas y océanos para las futuras generaciones?
Consulte más acerca de este Día en el siguiente enlace: Día Mundial de las Tortugas – 23 de mayo