Proyecto de Ley, “Por medio de la cual se crea el Sello TEC – Transición Energética Campesina, y se dictan otras disposiciones”.
El objeto del presente Proyecto de Ley es crear el Sello de Eficiencia Energética para promover la eficiencia energética a través de la certificación del uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) en la dimensión productiva de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC). Este sello buscará fomentar la Transición Energética Justa (TEJ), en concordancia con los objetivos de la Ley 2294 de 2023.
El Proyecto de Ley define como Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC) como el sistema de producción y organización gestionada y operado por las vías campesinas indígenas, negras, afrodescendientes, raízales, palenqueras y no étnicas que conviven en los territorios rurales del país. En este sistema se desarrollan principalmente actividades de producción, transformación y comercialización de bienes y servicios agrícolas, pecuarios, pesqueros, de pesca artesanal, acuícolas, ganaderos y silvícola; que suelen complementarse con actividades no agropecuarias como la agrominería y la acuicultura de subsistencia. Este sistema incluye las distintas formas organizativas y los diferentes medios de vida que emplean las familias, asociaciones y comunidades rurales para satisfacer sus necesidades, generar ingresos, y construir territorios. El territorio y los actores que gestionan este sistema está estrechamente vinculados y co-evolucionan.
El Proyecto de Ley también establece la creación del Sello de Eficiencia Energética, que será otorgado a las y los campesinos en su dimensión productiva de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) que cumplan con los estándares de uso de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER).
Consulte este Proyecto de Ley en el siguiente enlace: Proyecto de Ley – Crear el Sello TEC – Transición Energética Campesina